Capital Activo es seguro para tu dinero

Estamos supervisados y regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, la Ley de Ahorro y Crédito Popular nos reconoce como entidad financiera.

Estas instituciones nos avalan, conoce mas sobre ellas:

Banco de México

El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y administración, cuya finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional. En el desempeño de esta encomienda tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

CONDUSEF

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Es una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se dedica a dos tipos de acciones: Preventivas (orientar, informar, promover la educación financiera), y Correctivas (atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros).

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

La CNBV tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público.

Secretaria de Hacienda y Crédito Público

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.

AVISO IMPORTANTE

En Capital Activo nunca le pediremos un depósito inicial o una fianza.

Estas son algunas señales de alarma que le sirven para detectar empresas que probablemente sean fraudulentas o que se hagan pasar por nuestra institución:

  • Piden depósito inicial o fianza.
  • No están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o CONDUSEF, ni están en proceso de estarlo.

Recuerda ayudarnos a denunciar este tipo de situaciones o fraudes!